¿Qué formatos de bicibús existen?

Los diferentes tipos de bicibús se adaptan a las necesidades y características de cada comunidad

En esta sección, exploraremos los diferentes tipos de bicibús existentes y sus características, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu contexto y objetivos.

Cada uno tiene sus propias ventajas e inconvenientes, y en esta sección te ayudaremos a entenderlas para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu realidad.

A continuación, se describen cinco tipos de bicibús:

Bicibús en familia

Es una opción donde los niños y niñas van acompañados por sus familiares.

Esos familiares son responsables de guiar y supervisar a los más pequeños durante el recorrido desde su hogar hasta la escuela, garantizando su seguridad.

Esta opción permite a las familias tener un papel activo en el desplazamiento de sus hijos, brindando seguridad y tranquilidad.

¿Qué ventajas tiene?

La organización y los usuarios finales son las mismas personas.

¿Qué inconvenientes tiene?

A veces el bicibús se sostiene gracias a un «grupo motor» de familias que, cuando se van del centro, no tienen sustitución.

Bicibús con familiares voluntarios

Los familiares voluntarios acompañarán a los niños y niñas en su camino a la escuela, guiando también a aquellos pequeños que no pueden ser acompañados por sus familiares responsables directamente.

¿Qué ventajas tiene?

Permite que haya niños y niñas que puedan sumarse a la iniciativa, aunque sus familiares no puedan acompañarles.

¿Qué inconvenientes tiene?

El nivel de responsabilidad es más alto para las personas adultas, requiere de un seguro específico y si el grupo de personas adultas se van del centro, puede que no tengan sustitución.

Bicibús con monitores o personas voluntarias externas

En este tipo de bicibuses también se cuenta con monitorización, aunque esto puede costar dinero ya que los acompañantes profesionales reciben una remuneración por su trabajo.

¿Qué ventajas tiene?

Principalmente, liberan de trabajo y responsabilidad a las familias.

¿Qué inconvenientes tiene?

Pueden costar dinero. Si son voluntarios externos, se requiere de una buena coordinación y formalidades.

Bicibús mixto

Una combinación de familias, monitorización y personas voluntarias para cubrir la necesidad de todos los participantes que pedalean juntos.

¿Qué ventajas tiene?

Puede incluir a un mayor número de participantes, refuerza la seguridad con monitorización.

¿Qué inconvenientes tiene?

Puede ser más complicado de organizar, implica costos adicionales para el servicio de monitorización.

Bicibús autónomo

El bicibús es liderado por los mismos estudiantes, quienes determinan los caminos y horarios de las rutas.

¿Qué ventajas tiene?

Al ir en grupo son más visibles, lo que aporta seguridad y tranquilidad a algunas familias. Se favorece la autonomía juvenil con buenos hábitos de movilidad.

¿Qué inconvenientes tiene?

A algunas familias les parece peligroso y no permiten la participación de sus hijos/as sin acompañamiento adulto. Pueden hacerse pandillas por afinidad que dejen excluidas a terceras personas.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?