Participación ciudadana y co-creación: Claves para una movilidad escolar sostenible

La participación ciudadana y la co-creación son fundamentales para diseñar una movilidad escolar más sostenible.

Involucrar a escolares, familias, centros educativos y la administración pública en el proceso de toma de decisiones garantiza que las soluciones implementadas sean efectivas y satisfagan las necesidades de todos los actores involucrados.

A continuación, se presentan cuatro pasos clave en un proceso de participación ciudadana y co-creación, acompañados por una persona experta en participación y procesos:

  1. Identificación de necesidades y prioridades: En esta etapa, se realizan consultas y encuestas para recopilar información sobre las necesidades y prioridades de los diferentes actores involucrados en la movilidad escolar. Esta información es crucial para garantizar que las soluciones propuestas sean adecuadas y pertinentes para la comunidad.
  2. Taller de co-creación: Se organiza un taller de co-creación en el que escolares, familias, personal del centro educativo y representantes de la administración pública trabajan juntos para generar ideas y propuestas para mejorar la movilidad escolar. La persona experta en participación y procesos facilita la dinámica del taller y asegura que todas las voces sean escuchadas y tomadas en cuenta.
  3. Análisis y selección de propuestas: Una vez generadas las propuestas, se realiza un análisis conjunto para evaluar su viabilidad y potencial impacto en la movilidad escolar. La persona experta en participación y procesos guía este análisis, ayudando a los participantes a seleccionar las propuestas más prometedoras y adecuadas para la comunidad.
  4. Implementación y seguimiento: Con las propuestas seleccionadas, se elabora un plan de acción para su implementación. La administración pública, junto con el centro educativo y las familias, es responsable de llevar a cabo las acciones propuestas. La persona experta en participación y procesos supervisa el progreso y brinda apoyo durante la implementación, garantizando que las soluciones se ajusten a las necesidades identificadas y que se realicen ajustes si es necesario.

Involucrar a todos los actores en un proceso de participación ciudadana y co-creación es esencial para garantizar que las soluciones de movilidad escolar sean sostenibles y efectivas.

Al trabajar juntos, escolares, familias, centros educativos y la administración pública pueden lograr un cambio significativo en la forma en que los niños y niñas se desplazan hacia y desde la escuela, promoviendo una movilidad más sostenible, segura y saludable para todos.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?